De Villa O’Higgins a El Chaltén: El cruce binacional paso a paso

Javier Pérez • November 12, 2025

Hola, soy Javi, parte del equipo de riding SURí, y quiero contarte sobre una de las experiencias más increíbles que se pueden vivir en la Patagonia: el Cruce binacional entre Villa O’Higgins y El Chaltén por el Paso Dos Lagunas.


Este cruce es mucho más que una frontera entre Chile y Argentina: es una travesía de paisajes extremos, caminos remotos y gente auténtica. En marzo de 2018 llegamos pedaleando por primera vez junto a mi hijo Ignacio, sin saber que ese viaje nos iba a cambiar la vida.


En este cruce descubrimos un territorio único, su pureza, su gente y su energía. Nos enamoramos del lugar y al año siguiente nació
SURi, un proyecto de vida que nos mantiene en este cautivante confín del mundo.


Puedo asegurarles con certeza que la aventura de atravesar este cruce fué una de las vivencias más puras, remotas y transformadoras para tenido en la Patagonia, tanto que nuestra vida a cambiado rotundamente después de ese primer viaje y aquí estamos, con otro proyecto de vida y escribiendo un poco sobre ello.

Otoño en la Punta Norte del lago del Desierto - Al fondo el Monte Fitz Roy ó Chaltén.

🚴 La travesía comienza en Villa O’Ohiggins: navegación Puerto Bahamondez – Candelario Mancilla.


La aventura del Cruce Villa O’Higgins – El Chaltén comienza en Puerto Bahamondez, donde termina (o inicia) la mítica Carretera Austral.
Allí, a 7,9 km al sur de
Villa O’Higgins, nos esperan las naves que cruzan el Lago binacional O’Higgins–San Martín, uno de los más extensos y profundos de toda América.

En una 1,45 hs de navegación,  a veces es un poco movida ¡pero sin duda emocionante! podrás apreciar los contrastes geográficos de sus costas y el color de sus aguas turquesas hipnotizantes. Debido a su origen glaciar, sus aguas son de un turquesa hipnotizarte, cambiando de color con la luz y el viento.

Bicicletas listas para navegar el Lago O'Higgins - San Martín hacia Candelario Mancilla

🌄 Candelario Mancilla: donde el tiempo se detiene


Al llegar al otro lado del lago, desembarcamos en Candelario Mancilla, “un lugar en el mundo si los hay para mi” Sus, vistas, su microclima, su rica historia lo convierten en un rincón muy especial de la Patagonia chilena que deben conocer. 


Es un lugar pequeño, silencioso y lleno de historia. Es mucho es solo una conexión geográfica: es el punto que une a Villa O’Higgins con el El Chaltén, y el inicio de la travesía terrestre por el Paso Dos Lagunas.


La familia Mancilla Levicán vive aquí desde hace generaciones. La hija del pionero Candelario, Doña Justa, con más de 100 años todavía mantiene viva la hospitalidad patagónica. Sus hijos, Tito y Ricardo, cuidan del territorio y de sus animales con un dedicación enorme. Ellos ofrecen camping, alojamiento, comidas caseras, transporte al paso y cabalgatas. Son anfitriones en el sentido más puro de la palabra.



Desde el puerto, la ruta hacia el paso binacional comienza rodeada de montañas, bosques y glaciares. Es imposible no detenerse a mirar.

Puerto de Candelario Mancilla

🗺️ El cruce Paso Dos Lagunas: 21,7 km de aventura real


La ruta completa tiene 21,7 km y una dificultad media (grado 3), con algunos tramos más exigentes (grado 4) por pendientes, barro y cruces de agua. No es una ruta para apurarse: se disfruta mejor con calma, prestando atención al entorno.


Consejos SURi:


  • Cuidá mucho la naturaleza y disfrutá el silencio. En esta ruta, menos ruido y más tiempo valen oro.
  • Infórmate sobre el clima y el terreno. Las condiciones cambian constantemente, 
  • Permanece solo en senderos y atento a los cambios del terreno. Siempre manejate con cuidado para no perderte o salirte del camino.
  • Mantente visible y junto al grupo siempre que puedas.
  • Protégete a tí y quienes te rodean.

📍 Km 0 (252 m.s.n.m.) – Puerto Candelario Mancilla


Desde el puerto comienza el camino hacia el puesto fronterizo de Carabineros de Chile, donde se hace el registro de salida del país.


📍 Km 0,9 – Puesto Fronterizo

Un pequeño edificio con vistas increíbles al Lago O’Higgins. En días despejados se pueden ver témpanos flotando.


Desde aquí empieza una subida suave por un camino de ripio casi sin tránsito. En toda la temporada apenas pasan unos pocos vehículos. Y si vienes con ebike, las subidas se disfrutan sin sufrir 😉


📍 Km 5,6 (620 m.s.n.m.)


El terreno se aplana un poco y, si hay buena visibilidad, se asoma al sur la silueta del Fitz Roy o Cerro Chaltén (3.405 m), marcando el horizonte argentino.

Primera vista del Fitz Roy o Chaltén en la ruta desde Candelario Mancilla hacia Lago del Desierto

📍 Km 8,45 (522 m.s.n.m.)


Se cruza un arroyo irregular. Hay que tener cuidado al vadearlo y no mojar las ebikes, porque podrían dañarse los motores.


📍 Km 10,8 (603 m.s.n.m.)



Se atraviesa un puente de madera y luego se pasa junto a un aeródromo pequeño. Seguí el camino más marcado; todo está bien señalizado.

El puente sobre el ríío al final del Aeróódromo de Laguna Redonda, cerca de Candelario Mancilla y el Paso Fronterizo Dos Lagunas.

📍 Km 16,9 (603 m.s.n.m.) – Frontera Chile–Argentina

Nuestras primera riders desde Polonia en el Hito Fronterizo Argentina-Chile. Una travesía en eBike por el cruce binacional Paso 2 Lagunas - entre Candelario Mancilla con Lago del Desierto.
Ignacio en nuestra 1ra. travesía en bicicleta por el cruce binacional Paso 2 Lagunas - Uniendo Candelario Mancilla con Lago del Desierto.

Aquí termina la parte chilena del camino. Los últimos 5 km son más salvajes: un bosque denso, raíces, barro, arroyos y pequeñas pasarelas de troncos. A veces hay que bajarse y empujar la bici o incluso cargarla, pero todo eso forma parte de la experiencia.

Cruce del arroyo al final del mallín y la laguna Larga hacia Lago del Desierto- Paso Dos Lagunas.
En eBike por un sector del bosque entre Lago del Desierto y Candelario Mancilla - Paso 2 Lagunas.

El sonido del viento entre los árboles y el silencio del lugar son difíciles de olvidar.

Luego aparece la Laguna Larga, y al bordearla se llega al punto más alto del recorrido, desde donde empieza el descenso hacia el Lago del Desierto. Esa bajada es intensa, empinada y algo técnica, pero ofrece una de las postales más lindas del viaje: el Lago del Desierto, el Fitz Roy y el Cerro Torre al fondo.

📍 Km 21 (507 m.s.n.m.) – Gendarmería Argentina


Llegás a la Punta Norte del Lago del Desierto, donde está el control de Gendarmería Argentina.Aquí termina oficialmente el cruce.  Desde este punto puedes tomar el barco hacia la punta sur del lago El viaje dura 45 minutos y opera todos los días (excepto miércoles, Navidad y Año Nuevo) hasta el 15 de abril.


  • ⏰ Horarios: 10:00 y 16:00, en ambos sentidos.
  • 💰 Precio: 40.000 CLP + 20.000 CLP por bicicleta

    Una vez que desembarcas en la
    punta sur, te separan 37 km de ripio hasta El Chaltén, la capital del trekking en Argentina.
    Puedes pedalear con cuidado debido al alto trááfico vehícular (es bonito tramo con vistas del Fitz Roy y el Parque Nacional Los Glaciares) o tomar uno de los minibuses coordinados con la llegada del ferry.


✅ Datos de interés y recomendaciones


👉 Compra de Tickets navegaciones.
👉Trámite en Chile:
salvoconducto online para cruzar la frontera un día antes.

👉 Seguro médico obligatorio para ingresar a Argentina en 2025: Desde julio de 2025 necesitas un seguro de viaje para ingresar a Argentina.
👉
Principios de “NO DEJES RASTRO”: Ayúdanos a cuidar este hermoso lugar aplicando este principio.


Horarios y tickets ferry:


  • Te recomendamos confirmar con anticipacióón los horarios de las navegaciones y el clima, y en esta zona, deja al menos un día de margen por posibles cambios debido al clima.
  • Recuerda que los horarios y zarpes dependen del clima.
  • Viaja con paciencia y flexibilidad.

Horario Villa O’Higgins – Candelario Mancilla:


  • 1 nov – 31 dic: lunes y jueves, 08:00 AM
  • Enero y febrero: lunes, jueves y sábado, 08:00 AM
  • 1 mar – 15 abr: lunes y jueves, 08:00 AM


Horario Candelario Mancilla a Villa O’Higgins:

  • 04:30 PM (los mismos días).


RECOMENDACIONES


  • CUIDA LA NATURALEZA, ES MUY FRÁGIL AQUÍ.
  • Lleva siempre tu basura contigo. No hay en la zona cómo gestionar los residuos.
  • No enciendas fuego y no acampes entre aduanas por favor ya que es muy frágil
  • Chequea el clima y el viento: en Patagonia, ambos mandan.
  • Lleva efectivo: no hay cajeros ni señal en gran parte del trayecto.
  • Tiempos estimados: un día completo de travesía entre Villa O’Higgins y El Chaltén si vas con rapidez, aunque te recomendamos hacerlo en dos y quedarte en Candelario Mancilla para conocer mejor y disfrutar sin apuro.


Comparte / Share